🇨🇴 Para Colombia:
- Línea 123: Número general de emergencias en Colombia.
- En Bogotá:
- Línea El Poder de Ser Escuchado: 106
- Línea Psicoactiva Distrital (atención sobre consumo de SPA): Línea telefónica: 01 8000 112 439 WhatsApp: 301 276 1197
- Línea Púrpura: Apoyo a mujeres en situaciones de violencia: 01 8000 112 137 WhatsApp: 300 755 1846
- Línea Calma: Para hombres con emociones difíciles de manejar como celos, ira, etc.: 01 8000 423 614
- Línea Diversa: Atención psicosocial a personas LGBT+: WhatsApp: 310 864 4214
- En Medellín:
- Línea Amiga Saludable: Teléfono: (604) 444 44 48 WhatsApp: 300 723 1123
- Línea de Atención Gratuita a Emergencias de Salud Mental: 106
- En Barranquilla:
- Línea de la Vida: Teléfono: (5) 339 99 99
- Orientación en Salud Mental: 192 opción 4
- En Cali:
- Línea de Atención Gratuita a Emergencias de Salud Mental: 106
- En Cartagena:
- Línea de Atención Gratuita a Emergencias de Salud Mental: 106
- Línea de Salud Mental Distrital: 3153002003
- Línea de la Vida: (605) 3399999
- DADIS: Whatsapp: 3104420195
- CRUE: centro regulador de urgencias y emergencias: 125
- Adicionalmente, puedes acudir a tu EPS para atención psicológica.
🇲🇽 Para México:
- Línea de la Vida: 800 911 2000
- ConTacto Joven: personas de 13 a 29 años: WhatsApp al +52 1 55 7900 9669
- Línea de Atención Psicológica UNAM: 55 5025 0855
- Línea de Atención Psicológica Gratuita para Migrantes: Teléfono: 011 52 5552121212
WhatsApp: 5545551212, 5543916190
- Consejo Ciudadano Mx Línea de Seguridad Telefónica: 5555335533
- Unidad de Inteligencia Epidemiológica Sanitaria (violencia, riesgo suicida y discapacidad): 800 00 44 800 opción 4
🇦🇷 Para Argentina:
- Línea Nacional y Gratuita de Salud Mental: 0800 999 0091
- Provincia de Buenos Aires: 0800-222-5462
- Provincia de Mendoza: 148, opción 0
- Provincia del Neuquén: 299 5358191